MINDFULNESS GRUPAL.
¿Te gustaría aprender a vivir en el presente y conectar con lo sagrado que hay en ti?
MINDFULNESS GRUPAL.
El mindfulness es una nueva forma de vida, diferente a la conocida y vivida hasta ahora, que te permite ser más consciente de cada momento de lo que ocurre en tu vida y que a través de la atención en la respiración y en los sentidos puedes vivir el presente tal y como es, sin necesidad de cambiar nada, aceptando los desafíos y experiencias de cada día y percibiendo el mundo con nuevos ojos, siendo más compasiv@ contig@ y con quienes te rodean, más bondados@
La práctica de Mindfulness requiere actitud, compromiso, autodisciplina e intención, estos son cuatro componentes indispensables en la práctica y donde cada uno se apoya y potencia al otro y todos se potencian entre sí.
La actitud hacia la atención plena es demasiado importante porque nos permite recordar a cada momento por qué practicamos. Éstas nos entregan soporte a nuestra atención. Los siete factores relacionados con la actitud son: no juzgar, paciencia, mentalidad de principiante o lo que yo también le digo mente curiosa, confianza, no esforzarse, aceptación y ceder. En este sentido, brevemente explicaré con mis palabras qué es cada uno de estos factores.
La práctica de Mindfulness requiere de nuestro compromiso con nosotros mismos y con la práctica, es el ingrediente indispensable y el que nos va a aportar la fuerza y motivación para continuar con la práctica y no desistir en el camino. A medida que vamos practicando nos encontramos con obstáculos. Sin embargo, el compromiso es lo que nos permitirá continuar con la práctica, aunque muchas veces no veamos resultados inmediatos y nos impacientemos por eso.
Al comprometernos con la práctica y con nosotros mismos, algo que nos ayuda y facilita el continuar es buscar un lugar dentro de la casa y acomodar un horario especialmente para la práctica. Esto porque nuestras vidas están llenas de distracciones, de estrés y cosas por hacer, entonces se trata de intencionalmente hacer un espacio dentro de nuestras vidas para incorporar la práctica diaria y convertir la meditación en una forma de ser.
MINDFULNESS GRUPAL.
Cuando otorgar un tiempo para nosotros es sinónimo de egoísmo o nos cuesta darnos un tiempo para nosotros, la invitación es a mirar ese tiempo de la práctica como un regalo que nos va a permitir mejorar la calidad de nuestra vida, la autoestima y como nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás.
También necesitamos de autodisciplina, para hacer lo que dijimos que íbamos a hacer y eso conlleva a buscar a priori, el horario, el momento, el espacio y de avisar a quienes viven con nosotros que estarás practicando.
Y finalmente la Intención, muy necesaria para impulsarte a la práctica. Es aquella que te permite entregarte a tu práctica diaria, es el querer practicar y que, junto a todo lo escrito anteriormente, hacen un complemento necesario para practicar Mindfulness.
El Mindfulness lo realizo grupal, donde participan distintas personas que desean invitar a su vida el Mindfulness para vivir una vida más consciente del momento presente.
En los grupos se viven las prácticas en un ambiente de mucho respeto, confidencialidad y sin juicios.
Los cursos de Mindfulness los puedes ver en las sesiones de noticias de este sitio web y revisar las fechas programadas para este año.